Buenos días,
qué hacer en casos como por ejemplo hoy desde las 5 de la mañana no pudo seguir durmiendo, es un bebé de 9 meses que normalmente tenía 2 siestas con ventana de sueño 3h mas o menos, pero es que ayer hizo siestas cortisimas y eso le ha afectado tanto al principio de la noche que le costó más dormirse como luego a las 5 de la mañana le di su toma (solo le estoy dando una nocturna ) y ya no pudo volver a dormir. No lo he sacado a fuera hasta las 8.30 porque dices en el curso que sino se convertirá en rutina. Pero por ejemplo ahora son las 10 y estoy intentando que duerma porque esta exhausto (se durmió a las 20h y normalmente se levanta a las 9) y normalmente su primera siesta le hubiera tocado sobre las 12.30.
•Casos como hoy le pongo a hacer 3 siestas diarias?
•Deberia de dormir extra en las siestas las horas no dormidas en la noche?
También tengo una duda, anoche fue su 5o día desde que empezamos con el sueño autonomo y la verdad ha mejorado mucho pero usando el metodo sleep no puedo hacerlo como los pasos que tu dices. Si le hago contacto o lo cojo y dejo cuando llora se pone mucho peor, a él lo que le funciona es dejarlo en la cuna (desde el primer día se puso a llorar enseguida) y simplemente hacer shhh porque si le hago contacto o lo cojo y dejo como que se piensa que lo voy a sacar y se pone mucho peor, de hecho un dia se estaba quedando dormido y me levanté a apagar la luz de la lamparita porque dije quizás así mejor y creo que se pensó que lo iba a coger y se puso otra vez a llorar histérico. Y nada la pregunta es si está bien así, a veces me pregunto si es respetuoso como lo hago, normalmente se duerme en media hora al principio de la noche y en los despertares que tiene que son mucho menos que cuando dormia conmigo se suele dormir rapido menos ayer y antes de ayer por las siestas cortas despues de las 6 o 7 ya como que no puede dormir y llora cada 10 minutos
Muchas gracias 🫂
Hola!
Si, en estos casos podemos hacer una siesta extra, pero siempre intentando que no pase del sueño diurno máximo recomendable.
Es decir, con 9 meses deberían dormir unas 3h de siestas, no te recomendaría que pase en el total de las 3 siestas de 3h y media, ya que sino también podría afectar a la noche y que se convierta en hábito desvelarse por exceso de sueño diurno.
Respecto a la duda de cómo estás trabajando el sueño autónomo, siempre que tu bebé se sienta acompañado y veas que se está adaptando bien está bien trabajado. Lo que sí te diría es que esa pequeña luz que comentes la apagues desde el momento que le dejas en la cuna, ya que sino puede tardar más en dormir o incluso reclamarte más.
Enhorabuena por todos los avances y a seguir! 😊