Buenas tardes Laura,ya he conseguido desde hace varias semanas instaurar las tres siestas de forma autónoma. Se duerme sin problema y en poco tiempo,las dos primeras súper asentadas raro que duren menos de 1 hora,la tercera me cuesta más y es variable. Cuando dure menos de 45 min,que tiempo máximo debería estar despierta? 2 horas que es su ventana de sueño inferior? Ahora mismo casi 7 meses. Las noches siguen muy variables pero creo que es por la dentición,no obstante te he preguntado por lo de la última siesta porque tienda a despertar más en las primeras horas de la madrugada y pensaba que podía ser sobre cansancio,aunque la conciliación sin problemas.
Por otro lado,el mes que viene empieza la EI por tema laboral. Su escuela no tiene un horario impuesto de sietsa sino que según cada niño muestre signos de sueño. Esto me preocupa Bastante porque mi hija fuera de casa ha llegado a tardar mas de 4 horas en caer dormida(eso sí ,ojos rojos y como si estuviera borracha)y temo que no vaya a dormir prácticamente nada por la mañana. Teniendo en cuenta que no voy a saber exactamente cuánto tiempo ni cuando ha dormido,como puedo organizar las siestas en casa? Por ej,si hasta los 9 meses aprox tienen que dormir 3,5 h de media, intentar que duerma en casa al menos 2,5? Me da pavor que ahora que tengo tan bien asentado el sueño diurno se trastoque todo otra vez.
Gracias!
Gracias Laura! Los despertares los gestiono sin pecho, solo le estoy dando una toma sobre las 5. Pero como la tercera siesta muchas veces la hace corta tenía esa duda.
En cuanto a la EI,los días que no tiene porqué son finde o fiesta como los gestiono? Rutina similar a la escuela o como si no estuviera yendo?
Hola Laura!
Genial esas 3 siestas!
La dentición si que puede afectar al sueño, de todas formas revisa bien cómo gestionas esos despertares nocturnos.
Sobre la última ventana de sueño con esa edad suele estar en torno a 3h.
Si se despierta mucho al inicio de la noche prueba a cambiar la ventana de sueño varios días a ver si observas algún cambio y así descartas que sea eso.
Sobre la EI, seguramente al ver a otros peques dormir le anime también, pero normalmente se suelen adaptar bastante bien casi todos los peques.
No obstante, yo insistiría en que como mínimo te den la información de cuanto ha dormido aprox. Y sobre qué hora porque me parece básico... ponte pesada porque a veces de primeras te dicen que no pero luego ceden.
Aún así. Si no te Dan nada de información, probaría a dormirle según le veas cansando 1 o 2 siestas en casa, dependiendo también de su duración. Como ya le conoces bien, en cuanto veas que está cansado le pones a dormir. Y al final sin nada de info también es un ensayo y error.
Si duerme algo menos de lo ideal no es grave tampoco, ten en cuenta que quizá la última ventana de sueño sea más corta de lo habitual si llega algo más cansada.
Mucho ánimo, que es un cambio que nos suele preocupar mucho y dar dolores de cabeza.