Hola Laura. He hecho todo el curso y repetido algunos videos.
Muchas gracias por todo el contenido que aportas. Tengo varias dudas .
Bebe 4 meses. LME. APLV controlada (el primer mes eran lloros dia y noche). Ya llevamos 3 meses con dieta estricta y su comportamiento ha mejorado muchísimo.
Al ser aplv dormirlo era muy muy dificil. Durante el primer mes de vida, dormia 5h de dia y 5h de noche.
Ahora,hemos mejorado mucho el sueño. De noche dormía habitualmente de 9pm a 5am y de 5.30 a. 8.30. Ahora en vez de dormirlo por la noche en brazos, lo tumbo en la cama le doy el pecho, le pongo el chupe, le hago shhhh y tras media hora aprox haciendole shhh y palmaditas se duerme. Cuando se me resiste, brazos y luego a la cuna.
Digo dormía porque hace 3 noches que hemos notado el sueño cambiado, por lo que he visto es la regresión del sueño.
El problema, antes de ver el curso, lo tenia en las siestas, ya hemos conseguido que duerma de dia mas de 3h y media, algunos dias hemos llegado a 4 horas, por lo que la higiene del sueño entiendo que esta conseguida.
Eso si, Las siestas son en brazos, porteo o carrito. Estoy empezando a meter una al dia en la cama igual que para dormirlo de noche.
Intento controlar las ventanas del sueño pero se resiste mucho a dormir de dia, cuando veo que se frota los ojos, cejas rojas y empieza a con un lloro de muy cansado empiezo a dormirlo, pero se queja y queja hasta que se duerme ¿Es normal? ¿Es su forma de conciliar el sueño?
(Hace unas semanas se
arqueaba y lloraba muchisimo, hasta que se cansaba y terminaba durmiendose, pero no creo que esto fuera bueno para él. Era la única forma para ponerlo a dormir y conseguir mas siestas diurnas.).
Mis dudas:
Ahora que parece que hemos empezado la regresion del sueño, sería bueno empezar con el sueño autónomo o mejor esperar que pase esta regresión?
Empezaria por el sueño nocturno?
Cuando lo duermo por la noche, antes de la primera tirada de sueño grande siempre se despierta una o dos veces, según el curso indicas que es porque llega sobrecansado, pero no noto que sea sobrecansancio. Hay otros motivos?
Por último,Cuando no hace ninguna toma por la noche, puede que pierda produccion de leche?
Perdona por el tocho y mil gracias por adelantado.
lloro raul conciliar sueño.opus ese es el audio, no he podido adjuntarlo de otra manera, mil gracias.
Hola de nuevo Laura,
perdona que te moleste de nuevo.
Puede que sea debido a la regresión de los 4 meses pero desde que nació le costaba mucho conciliar el sueño. Hace unos meses eran lloros y lloros y ahora te adjunto un audio para que escuches lo que hace cada vez que voy a ponerlo a dormir.
El día de ayer te lo indico por aquí para que veas las ventanas de sueño y me digas si ves algo mal para poder corregirlo, porque cada vez que hay que dormirlo es una odisea y veo que lo pasa mal.
se despertó a las 8 en la cuna.
primera siesta: 9.25 h -10.50h (entré a la habitación a los 35 minutos para ponerle la mano en el pecho y hacerle shhh). Luego le di el pecho y estuvo 10 minutos mas dormido
Total: 1hora 35minutos
segunda siesta:
13.35h dormido en brazos y carrito hasta las 14 10h
segunda siesta 35 minutos. ( no habia forma de dormirlo de otra manera)
tercera siesta:
15.45 dormido en cama entro a los 35min, redormido a los 50min y aguanta hasta las
17.25h
total: 1h 40min
cuarta siesta: de 19 a 19.40h en brazos.
Total siestas diurnas: 4h 30 minutos.
La noche ha ido regular. Esto si que ha cambiado desde que cumplió los 4 meses, antes dormía mejor, así que lo achaco a la regresión:
Dormido 21.30
Redormido 22.30 y 00h
Despierto a las 1h que lo meto en la cama hasta 5am
Teta 6,7,8h
Despierto 8.30h
Mil gracias de nuevo por tu ayuda.
Hola bonita.
La resistencia que tiene a dormir es típica de la regresión de los 4 meses. Te diría como recomendación que hagas un ritual de sueño corto para las siestas que le ayude a relajarse y le guste. Intenta también acortar un pelín la ventana de sueño por descartar que llegamos un poco tarde y llega demasiado cansado (si no funciona, vuelve a las ventanas actuales).
Sobre trabajar ahora sueño autónomo, será más difícil en plena regresión. Pero si te urge, por poder se puede, teniendo una dosis muy extra de paciencia y entendiendo que podría costar más tiempo. Si te animas a ponerlo en práctica, te recomendaría probar con la primera siesta y/o inicio de la noche. Y que vayas incorporando siestas según se va adaptando el peque.
Otros motivos de despertar a los 30-45 min de haberse dormido es porque se duerman con ayuda, entonces al finalizar el ciclo de sueño se da cuenta que ya no tiene esa ayuda, se despierta y llora.
También piensa que en plena regresión puede ser simplemente este el motivo si es algo nuevo.
Sobre la producción de leche se va ajustando a la demanda y tu cuerpo ya no acumula leche, sino que la produce cuando el peque empieza a succionar, por lo que mientras haya una ingesta mínima recomendada de entre 8 y 12 tomas en un período de 24 horas no debería afectarte.
Mucho ánimo en esta etapa😊
Ya me cuentas como te va.