Hola Laura!!! Quería hacerte una consulta. Tengo un bebé de 6 meses y hasta hace una semana o así estábamos haciendo el siguiente horario:
8 despertar (aunque a veces despertaba a las 7), 10-10:30 primera siesta de 1 h y media, 13:30 aprox siesta de 1:30-2 h aunque esta nunca la hacía del tirón, última siesta de 40 min sobre las 18:00 y hora de dormir 20:30-20:45, esta ultima siesta le costaba muchísimo y además notábamos que llegaba cansado a la noche aunque después durmiera mejor que el nuevo horario hasta las 7-8 y algo de la mañana. Decidimos cambiar el horario y dormirlo sobre las 19:30 y hacer la primera siesta de 1 h, Segunda de 1:30h y última de 30 min, (hacemos ventana de sueño aprox de 2h 15 m) ya que también se estaba despertando antes y ahora sí que las siestas las hace prácticamente solo del tirón, se duerme más fácil aunque la última le sigue costando y al final hay que ponerlo de lado dándole en el culo pero en la noche tiene mas despertares. Con este último horario llevamos una semana. Ademas este horario está haciendo que quiera despertarse entre las 6:30-7.
Me gustaría que me ayudaras a fijar una nueva rutina donde intentemos que se despierte un poco más tarde (8 por ejemplo) y tenga menos despertares porque hasta ahora él no se solía despertar mucho o si detectas dónde está el “fallo”.
Muchas gracias, espero haberme explicado bien 🙏🏼
Hola guapa!!
A pesar de no poder valorar bien, porque para ello sería necesario hacer un registro de varios días, te diría que si han aumentado los despertares y además el horario nuevo no os encaja por la hora de despertar volvería a la rutina anterior.
Mantendría la cantidad de horas de siesta que hacía antes (sin quitar esa media hora de la mañana) y en teoría si su última siesta se despertaba a las 18:40 y le acostabais 20:30-20:45 la ventana está siendo la misma que durante el resto del día (2h aprox) teniendo en cuenta que encima la última ventana suele ser la más larga yo creo que debería encontrarse bien en cuanto a cansancio.
Si seguís observando que llega cansado a la noche entonces prueba a retrasar un poquito la última siesta manteniendo la hora de acostar que hacíais. De esta manera se reduce la ventana, pero no le tenéis que acostáis antes.
Sobretodo si antes estaba funcionando mejor que ahora en cuanto a despertares nocturnos yo retomaría esa rutina, y probaría a hacer pequeñas variaciones en las ventanas de sueño para ver si así le notáis mejor.