Mi bebé está previsto para nacer dentro de dos semanas, y me gustaría apoyarlo al máximo desde el comienzo para que logre su autonomía en el sueño.
Tenemos previsto que el bebé duerma en colecho, en el mismo cuarto que nosotros, al menos hasta el primer año.
Me gustaría saber si es recomendable, desde el principio, combinar y aplicar el método de succión/sueño con el método de coger y dejar, o si es mejor, para un bebé de un mes o recien nacido, seleccionar un solo método.
Una última pregunta: ya sea combinando ambos métodos o utilizando solo uno, no me queda claro si deben aplicarse las mismas recomendaciones de los metodos tanto cuando el recien nacido hace las siestas como cuando hace el sueño nocturno.
Mil gracias :)
Lorena
Hola guapa!
Ya estás en la recta final, mucho ánimo y que vaya muy bien 😊
Te contesto a las dudas:
Lo primero tienes que tener en cuenta que con un bebé recién nacido hay que ir muy despacito aplicando cualquier método para lograr sueño autónomo, ya que pueden tardar en adaptarse. Es normal que al principio necesiten más contacto nuestro. Por eso, mi recomendación es ir poquito a poco y sin agobiarse.
Respecto a que método usar o si combinar 2 diferentes dependerá de que vaya aceptando mejor el bebé, y que te haga sentir cómoda trabajándolo.
En cuanto a si hay que hacer lo mismo en las siestas y en la noche no tiene por qué ser la misma manera de dormirle. Es más, te recomiendo que si empiezas con sueño autónomo lo hagas primero solo por la noche y progresivamente. Más adelante si te va funcionando lo puedes introducir en las siestas.