Buenos días. Mi hija tiene 4 meses y medio y llevamos desde que cumplió los 4 meses con la regresión a tope. Siempre le ha costado conciliar el sueño y ha hecho siestas cortas. A partir de los 3 meses ella sola comenzó a dormir más de seguido despertándose 1 vez en la madrugada, acostandose sobre las 9 de la noche, despertandose sobre las 3.30-5.00 de la mañana a mamar (toma nutritiva) y se volvía a dormir hasta las 7 de la mañana que ya se despertaba. Aquí hacía otra toma nutritiva y, a veces, conseguíamos redormir, otras no.
Trabajé el sueño autónomo consiguiendo que se durmiera en la cuna con apoyo físico (mano en cabeza y pecho) y sonoro (shhhh) que iba retirando mientras se quedaba dormida. En las siestas conseguimls hacer una de las siestas de la mañana así, la otra era con balanceo o porteo y la de la tarde la echábamos juntas para poder redormir y que hiciera 2 horas de siesta (a veces conseguimos 3 horas), ya que las de la mañana eran de 20 minutos.
Con la regresión se seguía durmiendo a las 9, se despertaba a los 20 minutos, después a los 45-60 min y a partir de ahi cada 1.5 horas hasta las 7 de la mañana. Como comenzó justo con las vacunas y estuvo con fiebre en esos despertares le daba la teta por si estaba deshidratada (fueron 2 dias) pero a partir de ese momento no hemos podido volver a dormirla como antes. He intentado seguir con lo que hacíamos hasta ahora (técnica de coger-dejar) pero su llanto es desconsolado. Hemos vuelto a acunar, se relaja, pero no se duerme. Incluo a la teta se medio relaja pero no la suelta, pudiendo estar más de 1 hora enganchada, si la sueltas llora y, si se suelta y la mueves, se vuelve a despertar y volvemos a empezar...
Si a esto ahora le sumamos el cambio de hora, está totalmente descolocada, ni una siesta correcta, necesitando hasta 1 hora a veces en el porteo para dormirse... En general sigue de buen humor aunque si la notamos que se irrita con mayor facilidad, y las cejas rojas no se le quitan casi nunca...
¿Qué me recomendáis que podamos hacer?
¡Hola Laura!
La regresión de los 4 meses es bastante agotadora porque muchas veces trastoca el sueño diurno y nocturno, intenta seguir las ventanas de sueño y hacer un ritual antes de dormir para que le ayude.
Sobre los comentarios que me haces de que no consigues reconducir y recuperar lo que tenías antes, comentarte que en plena regresión es mucho más difícil trabajarlo, pero lo que veo de lo que me cuentas es que quizá le estás dejando demasiado adormilado o relajado en brazos/pecho, y cuando le vas a dejar en la cuna tiende a llorar aún más o re-activarse.
Recuerda que con el método coger-dejar, les cogemos solo si lloran (si está nervioso en la cuna puedes cantarle, o hacerle un poco de shhh o alguna caricia puntual, pero no intervenir mucho más), y cuando llore, le cogemos y consolamos, y en cuanto deje de llorar debemos volver a dejarle en la cuna despierto.
No busques relajarle demasiado en brazos o al pecho porque eso no te va a ayudar al proceso sino todo lo contrario.
Intenta ahora volver a la rutina de siestas y ofrecerle más ayuda para dormir, y cuando veas que de forma natural y con ayuda ya duerme bien, ir trabajando de nuevo que duerma en la cuna, como haciendo un "reset", ya que además como te digo, en plena regresión de sueño trabajar el sueño autónomo es más complicado.
Un abrazo y mucho ánimo.😊