Hola Laura! Cómo estás?
quería consultarte lo siguiente: soy mamá de un pequeño de 3 meses. instalé la rutina de baño 18 hs, pecho, cuento, para dormir como tarde 19,30 hs. tiene múltiples despertares nocturnos a horarios variados y no logro sueño autónomo aun, pero mi tema es otro esta vez... estoy dejando de lado mi vida social y la vida de pareja para no tener que salir de noche e interrumpir el sueño de mi bebé... claro está que no puedo seguir así... qué me aconsejás? cómo manejo con el bebé estas salidas nocturnas? inicio el sueño como siempre o lo mantengo despierto? me tiene un poco angustiada este tema...😪
Buenos días María,
Con 3 meses es normal que aún tenga muchos despertares nocturnos, aún es muy peque.
Como recomendación para esa edad, quizá te diria que observes tomas nutricionales y afectivas como os explico en el curso pra que en los próximos meses vayas retirando poco a poco tomas afectivas, que será en gran parte lo que causa más despertares nocturnos.
Trabaja también sueño autónomo en siestas e inicio de la noche para que le ayude también, poco a poco, ya sabes...
Sobre tu duda de hoy, tienes tres formas de gestionar el sueño cuando sales en la noche:
Opción 1: Hacer otra siesta extra y acostar al bebé más tarde ese día. Ejemplo, si suele dormir a las 19:30, hacerle otra siesta sobre las 19h y acostarle según su Ventana de sueño ideal, sobre las 22h en función también de la duración de esa última siesta extra.
Opción 2: Que duerma en el carro si le toca dormir y acepta bien el carro para dormir, ya con su pijama, y cuando lleguéis a casa pasarla a su cunita para continuar la noche. Aquí logicamente hay más riesgo porque se puede despertar o puede costar dormirle más en el carro.
Opción 3: en vez de salir a cenar, podemos salir a comer, que trastoca menos el sueño.
Espero haberte ayudado. Un abrazo.