Buenos días Laura, mi peque tiene 10 meses y medio. Habíamos conseguido el sueño nocturno autónomo con el método sleep, con 2 despertares para comer (pecho). Desde hace 2 semanas, se despierta 6-7 veces llorando muchísimo, siendo muy difícil calmarle, no quiere chupete, lo tira, se quiere separar cuando lo abrazas... Si le meto en colecho se calma, pero a mí yo no puedo dormir así porque se mueve muchísimo y tiene riesgo de caerse de la cama. La cuna sigue en nuestra habitación, y aprende cosas nuevas con frecuencia, pero el llanto nunca había sido así. Me planteo que sea angustia por separación... No sé, qué podemos hacer?? Estamos desesperados. Muchas gracias.
top of page
bottom of page
Si ella ya solo hace una siesta pero ya lleva mucho tiempo en esos despertares yo muchas veces le doy su toma nocturna y después le quito el biberón y la dejo siempre en su cuna pero a veces no se duerme y pasa mucho tiempo despierta yo la dejo sin hacer mucha interacción para que sepa que es hora de dormir y solo voy si tiene llanto a atenderla pero es muy pesado , y si le hago un cambio en el horario de dormir en la noche las madrugadas son eternas espero pronto pase esta etapa
Hola Laura pues estoy acá para darle la actualización del caso de mi bebé de 18 meses comenzamos a implementar el sueño por si misma y unos días estuvo bien , también mire el video número 12 los primeros días fue bien pero ahora ella ha estado muy mal tiene como una semana llorando mucho para dormir no quiere dormir sola al parece está en una regresión de sueño le está costando mucho dormirse u se le está elevando el cortisol
Porque llora y llora tratando de dormir aún con mi ayuda hay días que las siestas las hec bien pero otros día. No y en la noche le afecta mucho quisiera saber cómo revertir lo del cortisol también estoy notando que acostarle a las 9 le causa más problemas en la madrugada porque se despierta a las 2am y se duerme a las 6am me cambia completamente la rutina no se que mas hacer ayúdeme a ver si es el horario que está mal y que hacer en los despertares nocturnos para coincidirá más rápido el sueño una cosa más no se si es normal pero en el despertar ella comienza con la queja de las muelitas y aparte a practicar palabras
Hola! Cuando hay alguna regresión lo importante es no meter nuevos apoyos de sueño ni hacer nada diferente.
Asumir que pasaréis unas cuantas noches malas pero que será temporal.
De todas formas, revisa bien que las tomas de pecho que le das son realmente por hambre. Porque con 10 meses es raro que aún necesiten dos tomas nutrucionales.
Y si no necesita ya esas dos tomas puede ser que haya retrocedido por eso y ese llanto sea reclamando pecho, porque no termina de entender por qué hay momentos que si le das y otros momentos no, y eso es porque hay alguna toma que no es nutricional y se confunden.
Un abrazo y ánimo