Buenas tardes, mi bebé de 4 meses (3 de julio) siempre ha dormido en su cuna sin mayor problema, sólo se despertaba para comer, le dábamos el biberón y se volvía a dormir, así cada 3-4 horas. De repente, a los 3 meses y una semana pareció que empezaba a dormir peor día tras día, las siestas le costaban mucho dormirse y peleaba sobremanera, por la noche el biberón ya no le dejaba noqueado y por lo tanto, estaba despierto tras la toma y el dormirle era un show de llantos, tuvimos que meterle en la cama y se despertaba a cada hora de reloj, siempre buscando la teta y siempre lloriqueando o quejándose.
Finalmente hemos llegado a la situación actual, que es la de tener que pelear cada siesta con show incluido y más si el que le intenta dormir soy yo, por la noche mi mujer tiene que dormir con él en la cama y para dormirle yo ya ni lo intento porque coge unas berracas increíbles, se despierta a cada rato buscando la teta, sigue pidiendo el biberón cada 3-4 horas, ya no hay manera de dejarle en la cuna ni en ningún sitio, se despierta ipso facto, asi que todo el santo día cargando con él. Estamos muy cansados de esta situación, no dormimos nada, mi mujer está súper cansada y siempre vemos que para comenzar el sueño autónomo quizás es un poco pronto. ¿Alguien se ha visto en éstas? ¿Qué hicisteis para remediarlo? Desde el principio la cosa ha sido difícil pero ahora ya es insufrible, si alguien puede ayudar, se agradece. Un saludo
Hola Miguel! Lo que os está pasando es súper normal. Hay bebés que duermen bien al inicio de nacer y luego va "empeorando", aunque con 4 meses que coma cada 3-4h lo veo normal para su edad.
Lo que yo te recomendaría sería ver todo el curso si no lo habéis hecho aún, que entiendo que no, ya que ahí os explico todo paso a paso para mejor el sueño de forma integral (siestas, dormir en su cuna, etc).
Además, tened en cuenta que con 4 meses aparece la regresión de sueño que agrava aún todo mucho más, y es más complicado trabajar sueño autónomo justo ahora.
Mi mejor recomendación en esta etapa es que cuidéis mucho las siestas ayudándole a dormir lo que necesite para que afecte lo menos posible a la noche, y cuando tenga 5 meses comenzar a trabajar autonomía para dormir, siguiendo todos los pasos del curso.
También tratad de hacer una buena rutina de sueño que suele ayudar bastante con el llanto y la resistencia a dormir!