Buenos días Laura,llevo una semana con el método sleep y la verdad ya se van viendo resultados, he estado registrando todo y al estar aplicándolo en mi bebé me han surgido algunas dudas:
1. Como apago la luz al dejarla en la cuna muchas veces no estoy segura de si está en fase 1 o 2,sobre todo en los despertares. Yo lo que hago es si se está moviendo pero está tranquila y hace ruiditos de pedorretas por ej no hago nada,si veo que empieza a quejarse un poco o a decir su mantra le hago el shh
2. Sé que a partir de las dos tres semanas se consolida el sueño autónomo,pero como sabremos que son capaces de dormir sin nuestro apoyo desde el inicio de la noche,hay que observar algo concreto? (por ej que veamos durante una semana que se duerme sin fase 3 o 4)
3. Por último el tema de las tomas.mis noches eran una locura ,de 5 a 10 veces y siempre con pecho,con lo cual era difícil determinar cuando hace falta y cuando no.Asi que decidí unas 3 tomas teniendo además en cuenta que va a cumplir los 5 meses. Se acuesta sobre las 9;30,suele tardar entre 15 min y media hora de media en dormir en los últimos dias. Su última toma en torno a las 9:15-20. Me saldría por tanto una toma 12:30-1, 3:30-4 y 6:30-7.La cosa es que yo notaba que las dos primeras tomas eran un poco descafeinadas con respecto a la última. Era una succión nutritiva pero con menos fuerza y un poco menos despierta. Intenté un par de días espaciar la de enmedio,ya que de hecho alguna vez aguantó sola hasta las 4 desde las 12,la cosa es que la de las seis y media la sigue teniendo que hacer. Hoy no se ha despertado hasta las 3:15,ha hecho una muy buena toma y se quedó dormida rápido después,como siempre que hace su toma. A las cinco y 20 se volvió a despertar y estuve hasta las 6:10 que se durmió. A los 15 min se volví a despertar y como le tocaba toma se la di y de nuevo una toma potente. Entonces,si no sé hubiera quedado dormida y le tocará igualmente le hubiera tenido que dar por hora? Sí no puedo quitar esa toma del final como organizo entonces las dos primeras? Gracias!
Gracias Laura,el rango de tomas me refería a: si hemos puesto por ej 3 tomas: 12:30,3:30,6:30. Desde cuanto tiempo antes consideramos que ya puede tocar toma? Media hora arriba/abajo?
Gracias Laura. Entonces cuando se despertó a las 5:20 hice bien en no darle el pecho no? Es que como comió a las 3:15 y normalmente la toma la hace sobre 6:30 me parecía muy pronto. Realmente se lo di a las 6:20 porque se había dormido en medio aunque muy poquito. Cuando dices sobre las 2 y las 6 que rango más o menos de tiempo se puede dejar pasar?
En cuanto a sus tomas normale,se ha despertado la mayoría de los días en torno a la 1 y luego entre 3:15-3:45, pero supongo que será por el horario de la primera toma y si esta no es completa pues quiere un poco más. Observaré estos días a ver si no se despierta llorando a la una y puedo gestionarlo sin toma y entonces despierta sobre las dos para poder espaciarlas. Sí sigue levantándose de forma constante a las mismas horas puede ser que aún necesite las tres?
Hola Laura! Te contesto las dudas en el mismo orden para que sea más fácil:
Está perfecto gestionado así 😊
Yo lo que observarla sería que se termine durmiendo siempre solo (tu presencia no es necesario retirarla), sin mucho llanto (podría ser normal que en algún momento se frustración y llore pero se calme rápido) y en un tiempo aprox. De 15-20min (aunque esto podría variar en alguna etapa/edad del peque y sería normal), y que esto sea lo habitual en vuestra rutina ya.
Cuando ofrecemos una toma nocturna lo ideal es ofrecerla los 5 primeros minutos del despertar, luego ya evitarlo para no crearle confusión. Por lo que puedes intentar 5min dormirle y si lo ves complicado ofrecer toma siemore vigilando mucho que no se adormile. Sobre las horas de más tomas si consigues dos y sabes que la primera puede aguantar más pero la de las 6 es complicado, organízalas como creas que mejor os funciona, por ejemplo, primera toma sobre las 2 y segunda sobre las 6, en uno de los despertares que tenga. Tampoco hacen falta que siempre sean las mismas horas y exactas, lo importante es que estén lo suficientemente espaciadas y que veamos que realmente son nutricionales.
Como idea también se me ocurre que pruebes a hacer un Dream feed antes de irte a la cama tú sobre las 11-12 de la noche a ver si así alarga la primera toma.
Mucho ánimo y a seguir! 🙌