Hola Laura! cómo estás? quería pedirte ayuda porque esto me está desbordando un poco...
bebé de 3 meses, lactancia materna exclusiva. rutina del sueño inicia a las 18 con el baño (lo prolongo lo más que me permite porque le gusta), pijama, teta, cuento y sueño en su cuna aproximandamente a las 19.30. primer despertar alrededor de las 12 de la noche, 1 am, toma teta y sigue durmiendo. siguiente despertar alrededor de las 3 am, lo mismo. pero a partir de las 4 am ya no logro que tenga sueño profundo ni siga en su cuna... se vuelve a despertar llorando, yo ya no duermo más, ya que tengo que tenerlo en brazos y darle teta para que se calme, traté de mil formas pero no consigo que siga durmiendo. salgo de la cama a las 7 am que considero que debería ser su horario normal, pero esas 3 horas son un calvario para mí...
su primer siesta del día es a las 8.30 am aproximandamente.
a qué se debe esto? tendría que atrasar el inicio del sueño nocturno? va a mejorar esto?😓aun no estoy trabajando, pero cuando retorne en diciembre temo que mi vida sea un desastre...
instintivamente es lo que empezamos a hacer este fin de semana y parece funcionar! así que seguiremos en esta línea, y más si me decís que es lo que debería hacer🙂 tenía entendido que la mejor hora para que se duerman era entre las 19 y las 20... pero si no "perjudico" nada atrasando su hora, así será!
gracias por tu apoyo laura!!💕
Hola bonita,
Con esa edad muchas veces con 9-10h de sueño nocturno es suficiente, por lo que puede ser normal que a las 4am ya apenas tenga sueño. Yo probaría poco a poco a atrasar la hora de ir a dormir.
Además de eso, hay que tener en cuenta que a nivel fisiológico los despertares nocturnos se complican de forma natural, es decir, que lo que te sucede es normal, no es qu etú hagas algo mal. La presión de sueño (cansancio acumulado) ya es muy poco, y en esta segunda mitad de la noche dormimos en fases de sueño más superficiales, lo que hace que sea más difícil conciliar el sueño de nuevo y más fácil despertarse.
Prueba lo que te comento de atrasar poco a poco la hora de dormir a las 20:30-21h para ver si mejora la conciliación del sueño a partir de las 4am.
Un abrazo y ánimo