Hola, tengo bebé de casi 6 meses. Tiene muchos despertares nocturnos ( entre 10-15) son muy cortos en menos de 1min se queda otra vez, solo con ponerle el chupete o ponerlo de ladito se queda dormido de inmediato, pero claro ya nos despierta.
La higiene del sueño controlado, hace 3 siestas duerme entre 3-5horas. Llevamos un par de meses practicando el sueño nocturno, se duerme en la cuna o carro. En la cuna el 90% de las veces se duerme solo, al principio lo ayudamos dándole palmaditas, cantando o caricias pero en cuando está tranquilo y cn la mirada fija lo paramos todo y él solo va cerrando los ojitos. El otro 10% es si ya lleva mucho rato y no acaba de coger el sueño continuamos con la ayuda hasta que se duerme. De todos los despertares hay uno que ya no se duerme y suponemos que es por hambre, toma biberón entre las 2-4 de mañana.
Hemos intentado también cambiarlo de habitación para hacer el método pausa y no actuar antes de tiempo, pero el número de despertares sigue siendo bastante alto. Pensábamos que que era la regresión de los 4 meses pero ya llevamos 2 meses con esto... no se nos ocurre que más hacer, creo que estamos siguiendo bien lo que indica el curso, ha mejorado en cuanto a siestas y el tiempo que tarda en dormirse, pero no el número de despertares nocturnos. Gracias
Hola,
En los microdespertares nos esperamos hasta que llora de forma más continua, no quejido, que llora, pero cuando vamos está llorando con los ojos cerrados.
Sí, he vuelto a ver el video del chupete para empezar a aplicarlo ahora que ya tiene 6 meses, a ver si con eso mejora, pero no es un niño que busque el chupete, se lo ponemos nosotros porque le ayuda a relajarse.
Respecto a la rutina supongo que te refieres a quitar el contacto antes de que esté totalmente relajado, para que aprenda no sólo a dormirse cuando está relajado, sino a relajarse él solo.
Vale gracias, lo aplicamos, espero que vaya bien...
Hola bonita, a los 6 meses hay una regresión de sueño donde puede aparecer resistencia a dormir y más despertares nocturnos y quizá se te ha juntado los 4 meses con los 6.
No obstante, por todo lo que me comentas mi sensación es que necesita una pequeña ayuda (chupete o algo de contacto) para volver a redormir o que no estáis aplicando el método pausa el tiempo suficiente (siempre que no llore por supuesto). ¿Cuánto tiempo esperáis para acudir cuando se micro despierta y qué hace en todo ese micro despertar?
Si el "problema" es que necesita el chupete para dormir, habrá que trabajar en que aprenda a ponérselo solito (en el curso os explico el paso a paso de cómo hacerlo), y si lo que necesita son palmaditas o un poco de contacto entonces habría que vigilar mucho que ni en el inicio de la noche ni los despertares nocturnos se duerma con ese contacto. Recuerda que ellos deben aprender a relajarse solitos y no debemos ayudarles a ello si no lo necesitan. Por lo que en la fase de estar inquietos o nerviosos no deberíamos ofrecerles una ayuda activa (sobre todo en el punto en el que ya estás tú).
También revisaría si en el momento de la rutina de noche justo antes de dormir no se queda adormilado en brazos o en alguna toma nocturna que también es importante.
Un abrazo.