Hola Stefany, ya te dimos respuesta ayer a esto por Instagram que también nos escribiste🙂
Por si alguna otra mamá tiene la duda, si un peque duerme completamente tumbado (sin estar incorporado) y no coincide con que justo esté malito o tenga mocos, sino que siempre duerme con la boca abierta, recomendamos comentarlo con el odontopediatra, fisioterapeuta especializado en lactancia materna o pediatra (aunque no todos los pediatras conocen 100%) para valorar si hay algo a nivel físico que le impide dormir con la boca cerrada que sería lo correcto, como un frenillo lingual limitante o alguna tensión dural o tensión a nivel mandíbula, etc.
Hola Stefany, ya te dimos respuesta ayer a esto por Instagram que también nos escribiste🙂
Por si alguna otra mamá tiene la duda, si un peque duerme completamente tumbado (sin estar incorporado) y no coincide con que justo esté malito o tenga mocos, sino que siempre duerme con la boca abierta, recomendamos comentarlo con el odontopediatra, fisioterapeuta especializado en lactancia materna o pediatra (aunque no todos los pediatras conocen 100%) para valorar si hay algo a nivel físico que le impide dormir con la boca cerrada que sería lo correcto, como un frenillo lingual limitante o alguna tensión dural o tensión a nivel mandíbula, etc.