Buenas tardes, tengo un bebé de casi dos meses que necesita apoyos para dormir siempre. Usamos pecho, movimiento y porteo. Rara vez se ha dormido en el carro de paseo. Llevo dos semanas y pico teniendo muy en cuenta sus ventanas de sueño y durmiendole casi siempre a tiempo, aunque a veces por las tardes, se resiste a dormir a pesar de no haber llegado al sobre cansancio y habiendo respetado todas las siestas anteriores. De noche, la verdad, de momento no lo hace mal. Se duerme al pecho y se despierta unas 2-3 veces para pecho y solemos estar unas 10h en total en la cama. En total está durmiendo unas 16h diarias. Mi pregunta es... Se puede trabajar ya el sueño autonomo? Lo veo super difícil la verdad, no coge chupete, y no veo como hacerlo.
top of page
Para probar esta función, visita tu sitio online.
Con cuantos meses se puede trabajar el sueño autonomo
Con cuantos meses se puede trabajar el sueño autonomo
1 comentario
Me gusta
Comentarios (1)
bottom of page
Hola María!
Si, puedes ir trabajando el sueño autónomo en las siestas su es donde más problemas tienes. Ya que además parece que tienes controladas sus ventanas de sueño.
La última siesta siempre suele ser muy complicada porque entran en lo que llamamos "la hora bruja" (mucho cansancio y sobre estimulación acumulado del día).
Como os explico en el curso, empieza solo pro la primera siesta unos días y cuando veas que ya lo consigue, vas añadiendo poco a poco las demás siestas (siempre se trabajan de una en una)
Trabajar el sueño autónomo no es para nada fácil, asique es normal que lo veas difícil. Pero con paciencia y constancia lo puedes lograr 🙂
Vuelve a revisar el video de los métodos de sueño autónomo para que elijas uno y tengas claro cómo hacerlo correctamente.
Un abrazo!