Tengo una bebé de 4 meses, su sueño nocturno es súper bueno, ahora estamos haciendo la transición de las siestas en brazos a la cuna. El sueño autónomo nos está funcionando bien pero solo el primer ciclo de sueño (45 min) luego despierta y por más que aplico las técnicas de SLEEP no se duerme, finalmente tengo que hacer la extensión de la siesta en brazos para que duerma lo que corresponde. Algún consejo???
top of page
Para probar esta función, visita tu sitio online.
Comentarios (3)
bottom of page
María José,buenas tardes! Cómo ha ido el proceso? Empezaste por la primera siesta y luego has ido sumando las demás? Cuantos días más o menos has estado con cada una antes de pasar a la siguiente? Desde el principio te duraba 45 min o al principio te duraba menos? Perdona por la intromisión pero estoy empezando a trabajar las siestas y me parecía interesante conocer tu caso. Muchas gracias!
Muchas gracias!!!! Cada día se avanza un poquito más 🥰
Hola guapa!
Lo primero de todo enhorabuena por lo que vas consiguiendo! Hacer que un bebé inicie el sueño de la siesta en la cuna no es nada fácil.
En cuanto a la duda que me planteas te comento varias cosas:
Asegúrate de que al dejarle en la cuna en la siesta le dejas bien despierto y no adormilado, ya que eso haría que luego le cueste más enlazar ciclos de sueño
Estando en plena regresión de sueño de los 4 meses donde uno de los "síntomas" que existen es que les cuesta alargar las siestas ya de forma natural, es normal que ahora de forma autónoma le cueste aún más precisamente por la etapa en la que se encuentra
Ponle oscuridad total para hacer alguna siesta, ya que así tienden a alargarla más
Sigue trabajando con paciencia alargar la siesta de forma autónoma, mínimo 15-20min al despertar de cada siesta. Que enlace ciclos de sueño por sí sólo en las siestas es justo lo más complicado y lo que más tiempo de trabajo lleva en el sueño de los peques (y más aún en plena regresión como te comentaba antes)
Un abrazo!