top of page

Consecuencias de la falta de sueño en niños

Foto del escritor: Laura MarejilLaura Marejil

Actualizado: 23 nov 2021

Todos nosotros como adultos, algún día hemos podido experimentar en nuestra propia piel el cansancio cuando suena el despertador tras una mala noche. Irritabilidad, mal humor, decaimiento, estrés, etc.

Pero, y en nuestros hij@s, ¿cómo afecta?

Muchas familias me comentan que sus hijos tienen muchas rabietas, o que son hiperactivos, pero muchas veces es sólo falta de un buen descanso (tanto diurno como nocturno), y cuando empiezan a dormir mejor se encuentran a un niño más tranquilo, más feliz, y lo único que pasaba es que estaba cansado.

Asique esto nos puede hacer pensar, ¿cómo interfiere en la vida diaria de nuestros hijos la falta de sueño? Es importante conocerlos para saber interpretar qué puede estar pasando:

  • Disminuye su atención hacia las cosas o personas

  • Se adapta peor a cualquier cambio

  • Se muestran más irritables

  • Tienen más berrinche

  • Pueden ser más hiperactivos

  • Les cuesta dormirse

  • Se levantan muy pronto (antes de las 6 am)

  • Necesitan más contacto con sus cuidadores, les cuesta ser independientes

  • La capacidad de aprendizaje se ve disminuida.

  • Se queda dormido en cualquier sitio

Es fundamental conocer e identificar qué le está pasando a nuestro hijo, porque muchas veces tendemos a poner etiquetas cuando quizá lo que está causando esa forma de ser viene por un problema al que se le puede poner solución.


Si tienes dudas sobre cómo mejorar el descanso de tu hij@, ¡escríbenos!



Comments


bottom of page