Buenos días Laura,mi peque como ya te comenté en otro post previo ha comenzado la EI. Por ahora como es adaptación he ido cuadrando los días según han ido surgiendo, con siestas de rescate y/o adelanto de horas si ha sido necesario,pero me ha surgido una duda. Está alargando ventanas y va a cumplir los nueve meses en un mes escaso,con lo cual me cogerá el paso de 3 a 2 siestas. Mi duda es, si la última siesta la hace completa, su ventana de sueño será la máxima para su edad, a pesar de que haya dormido menos de lo que necesite? Por ej, pongamos que en la EI ha dormido 1 hora máximo o incluso media hora, luego duerme de 1:30 a 2:30 y la pongo a dormir a las 5. Si duerme hasta las 6, aguantará por ej las 4 horas que pueden aguantar a los nueve meses? A pesar de que haya dormido 2 horas o Dos horas y media máximo en todo el día? En ese caso tendría que hacer siesta de rescate (5-5:30 o 5:30-6:00)y acostarla 20:30-21,no?
Gracias!
Hola Laura! Normalmente con 9 meses aún es mucho 4h de última ventana de sueño y más aún si no hace el mínimo de sueño diurno ideal, yo pondría entre 3h y 3h y media como mucho la última ventana de sueño, teniendo en cuenta que si la última siesta es de rescate podría incluso acortarse aún más la hora de dormir, quizá intentar 45min de última siesta para que aguante 3h!