Hola, mi bebé tiene 7 semanas y hasta ahora siempre hemos dormido con una luz tenue en la habitación.
Ella duerme con nosotros en la cama o en su cuna colecho, según días y/o momentos (que lo de dejarla en la cuna a veces cuesta).
Lo de tener una luz en la habitación no lo hacemos por ella si no por nosotros, para poder controlar mejor cómo está, si está despierta o no cuando la oímos moverse o quejarse durante la noche, etc.
He leído que no es recomendable que duerman con luz por la serotonina y porque pueden acostumbrarse y luego tener miedo a la oscuridad.
Pero se me hace difícil (para mí) no verla...
¿Es cierto que durante la noche es mejor oscuridad total? A cualquier edad?
¿Incluso en las tomas o cambios de pañal nocturnos?
Yo ahora hago las tomas nocturnas y el cambio de pañal con ella en otra habitación y tengo la luz dada...
Si me puedes dar algunas pautas sobre esto de la luz en la habitación por favor.
Gracias
Hola guapa.
Por la noche lo ideal es oscuridad total, si. Sobre todo cuando son pequeños para ayudarles a diferenciar entre el día y la noche.
Las tomas y cambios de pañal, o si necesitas revisar o vigilar cualquier coda del peque en un momento concreto, enciendes una luz tenue y después la apagas y listo 😊
Ir a para habitación no es necesario ni recomendable (pueden desvelarse más).
Un abrazo.