Hola a todos. Tengo una bebe de 3 meses. Nunca ha querido cuna, ni porteo, ni capazo, ni silla de coche. Solo dormir en la cama pero siempre encima de mi brazo. Actualmente, entre nuestra constancia y tu curso, con el que me dí cuenta, que uno de los problemas de los despertares por la noche, era que dormía poco por el día, hemos conseguido que duerma por las noches de 5-7 horas del tirón y en su cuna.
Mi preocupación y duda es:
las siestas en cuna no pasan de 30 min a lo sumo 1 hora, por lo que despierta llorando con más sueño ( es muy dormilona) y tiene que acabar las siestas en mi cuello. Por la noche, la acuesto a las 9 y del tirón duerme mínimo hasta las 2 otras veces hasta las 4 pero cuando despierta ya olvídate de la cuna. Le cuesta volver a coger el sueño, es como que para ella en este despertar comienza el día¿Por qué será esa distinción que hace con la cuna de muy bien a la noche pero fatal durante el día y a partir del primer despertar de la noche?
Por otro lado, muy a mi pesar, algo que le hace aguantar las noches y conseguir ese sueño autónomo, es el dedo. El chupete se le caía constantemente y hacia enfadarse mucho y llorar y ha decidido usar el dedo que le calma y le hace dormirse sola. .¿esto es algo muy negativo o con los meses y cuando sepa coger ella sola el chupete será fácil quitar el dedo?
Por otro lado, antes conseguía dormirla fácil y rápido en el cuello pero ahora si la cojo en cuello chilla, llora y se pone rígida. Tumbada en la cuna es como ahora no llora pero de esta manera tarda muuucho en dormirse y acaba enfadada y llorando
Gracias de antemano y un saludo
Hola María!
Lo primero de todo enhorabuena por esa mejora importante en las siestas y en alargar las horas de sueño de la noche😍
Contesto tus dudas en el mismo orden para que resulte más sencillo:
El sueño diurno y nocturno es totalmente independiente, y es muy normal que lo que "sí funciona" en la noche, por el día haciendo lo mismo cueste más. También debes tener en cuenta que al dormir tanto seguido quizá ya se note más descansado y le cueste coger el sueño en el primer despertar. En este caso, yo probaría a cambiar un poco su rutina y ponerle a dormir un poco más tarde sobre las 22h, a ver qué tal (siempre respetando sus ventanas de sueño), y asegúrate que no se esté pasando del sueño diurno ideal.
Es super normal y natural con esa edad que se lleven las manos a la boca y succionen todo lo que pillen, en este caso, su dedo. No es algo malo teniendo en cuenta su edad, pero bien es cierto que es un hábito que se recomienda quitar pasado el tiempo porque podría llevar a la malformación de dientes cuando ya van con la dentición avanzados. Lo que yo haría sería poco a poco y sin ninguna prisa porque aún es peque, ir cambiando el dedo por el chupete. El chupete se puede trabajar que aprendan a ponérselo solos a partir de los 6-7 meses, y así poco a poco ir cambiando una cosa por otra.
Es normal que con ayuda duerman más rápido, quizá ahora que sabe dormirse sola prefiere dormir en la cuna (hay bebés que les pasa porque están más cómodos). Lo que ver es por qué tarda tanto en dormir y cuánto tiempo es exactamente, ya que la media habitual de tardar en dormirse son 15min aprox. Si tarda más que eso y además se enfada, mira a ver si es que quizá la estás poniendo pronto a dormir, es decir, que su ventana de sueño no es la ideal, que es la sensación que me da (más falta de sueño que sobre cansancio en este caso, pero prueba ambas cosas por descartar). También puedes probar a ponerle oscuridad total para dormir ya con 3 meses, que les suele ayudar mucho, junto con un buen ritual pre-sueño que le ayude a relajarse e identificar el momento ideal de dormir.
Un abrazo!