Buenas noches Laura, voy a comenzar a realizar el curso. Viendo tu taller gratuito me asaltó una duda sobre las muletillas. Te comento: Mi niña tiene 3 meses y una semana. Duerme las horas diarias que tiene que dormir pero desde que comenzó con los gases(ha tenido un cuadro moderado-severo, a punto de cólico lactante) no he conseguido que durmiera en minicuna de colecho o carro, duerme en la cama con nosotros. Anteriormente dormía genial (o al menos podía dejarla tras dormirla en brazos y hacía siestas de hasta dos horas)en ambos durante el día.
La cuestión es que durante el dia a veces se duerme con chupe ,otras con teta, otras simplemente con el movimiento,pero siempre en mis brazos o en la mochila de porteo...Es decir, no tiene una muletilla sin la que no puede dormir, sino que duerme de "varias formas"
De noche eso sí, necesita la teta para redormirse en la mayoría de despertares.
Tengo entonces que quitarle todas esas muletillas? O al no necesitarlas todas a la vez no es tan importante? Otra duda que tengo es si empezar con el cambio ya teniendo en cuenta que me va a coger en medio de la regresión de los 4 meses...
Gracias de antemano.
Perfecto entonces,porque suelo usarlo siempre durante el día. Muchas gracias!
Gracias por tu pronta respuesta Laura! La cuestión es que el porteo no me gustaría dejarlo por dos razones: 1º por prescripción del fisio, porque le mejora muchisimo el tema gases y 2º porque me permite ser más autonóma (por ej para ir a comprar sin tener que llevar el carro o para caminar etc). Yo me la suelo poner para estas actividades pero se acaba quedando dormida. Habría algún problema en mantener ese hábito?
Hola!
Sobre empezar ya el cambio o no cualquier opción es válida (esperar 1 mes o empezar ya), depende de la urgencia que tengas por los cambios.
Sobre la duda de muletillas, depende de lo que tú quieras. Si quieres que aprenda a dormirse en su cuna o carro sin tu ayuda entonces si, tendrás que quitarle todas, pero eso no significa que vayas una por una.
Cuando llegues a la parte de sueño autónomo verás que en la mayoría de métodos es indiferente si se duerme en brazos/biberón/pecho/porteo, porque lo que se trabaja es sobre que aprenda a dormirse de forma más autónoma.
El hecho de dormirle en brazos y dejarle en la cuna y que no se despierte, los primeros 2-3 meses suele funcionar, pero después es algo que ya no se puede "recuperar" y si lo que quieres es que duerma en el carro o cuna habrá que trabajar sobre que aprenda a dormir desde ahí en un inicio dejando al bebé totalmente despierto.
Cuando vayas viendo el curso estoy segura que verás todo más claro.
Un abrazo.