Hola Laura, gusto saludarte.
Te comento que he cambiado el método sleep a coger dejar ya que la semana pasada completa intente dormirlo como regurlarmrnte lo hacía con el método sleep pero solo era un mar de llantos y no lograba dormirlo.
Está semana llevo 2 días y lo estoy durmiendo ya sus 2 siestas con coger dejar, estaba apunto de tirar la toalla ya que llevaba un mes durmiendo en la cuna con el método sleep pero ya no funcionaba.
Quería preguntaba si está bien el cambio? Así lo puedo dormir siempre?
Tarda aprox en dormirse en 30 min que es lo que lo tengo en brazos en ocasiones lo pongo en la cuna pero no se le intención de dormirse entonces lo vuelvo a tomar otra vez en brazos y después de un rato ya se queda dormido entonces Su cuna.
Me ha durado dormido 30 a 40 min la primera siesta si duerme un poco más la 2da si duerme solo media hora y cuando despierta el resto de la siesta lo duermo en brazos, mi duda es si debo tenerlo toda la siesta en brazos o intentar ponerlo en la cuna?? Cosa que si eh intentado pero empieza a llorar y retorcer nomas siente la cuna.
Y quería ver si de esta forma aún está trabajando el sueño autónomo o ya no. En 2 semanas está por cumplir los 6 meses.
Agradezco tus comentarios
Saludos!
Hola Laura, si como te comento el método sleep lo intenté por un mes pero la última semana completa no dormía entonces, tendría que a ver pospuesto el dormir en cuna por un tiempo y volver a intentar de nuevo??? Para no cambiar de método?? Te lo pregunto por si en dado caso pase lo mismo con el de coger-dejar que después de un tiempo no quiera dormir así. Y ahorita con el método coger-dejar me pasa que cuando está en brazos y ya medio cierra los ojos le aviso que lo pondré en la cuna pero en cuanto lo dejo se ve como si se le quitara el sueño lo dejo unos minutos y lo vuelvo a tomar y se vuelve a quedar como entre cerrando los ojos. Y ya así estoy bajándolo hasta que se queda dormido en la cuna. Está bien??
Hola guapa!!
Cambiar el método si uno no está funcionando con tu bebé está bien, siempre que no estemos cambiando continuamente de método para no confundir al bebé.
La idea del método coger-dejar es también ir intentando reducir las veces que lo cogemos conforme el bebé se vaya acostumbrando. Si no lo que podría ocurrir es que en los despertares necesite siempre que lo cojas, pero si estáis cómodos así está bien. Al final hay que buscar lo que a cada familia nos funcione de manera individual y que ayude al bebé a descansar.
Respecto a las siestas habitualmente empiezan a regularse más a partir de los 6 meses. Hasta entonces pueden ser variables en cuanto a duración y número de siestas. Mantenerlo toda la siesta en brazos o ponerlo en la cuna dependerá de cómo duerma tu bebé, ambas opciones son válidas si duerme bien las siestas y descansa lo que necesita durante el día.