Buenos días Laura. Tengo un bebé de 11 meses que hemos intentado en varias ocasiones sueño autónomo, pero nunca llegamos a establecerlo. Ahora hemos dado paso atrás y hemos vuelto a mejorar la higiene del sueño, le está costando conciliar sueño porque en las últimas semanas ha aprendido a sentarse (al mínimo despertar, se sienta, incluso media dormida). También, una vez sentada, se pone a practicar ponerse de pie. Y por si fuera poco, hace como una o dos semanas hemos empezado con los síntomas de dientes (babeo, morder, rascarse la nariz y boca). Así que se despierta muchas veces de noche. Y las siestas, a pesar de hacerlas al pecho, también se despierta. Se nos ha descuadrado toda la rutina (hacia dos siestas, con una ventana primero de dos horas y media, la segunda de 3, y la última de casi 4). Con mucho esfuerzo me está costando llegar a las dos horas y media de sueño diurno. Intento seguir las ventanas, pero lo dicho, se despierta a la mínima y cuesta volver a dormirla. Lo que hace que de noche le está costando dormirse (se está durmiendo casi a las 10 después de hora y media intentando dormirla) y encima se me despierta temprano (sobre las 6:30 - 7) así que tampoco está durmiendo las horas nocturnas. Algún consejo?? Cuando se despiertan queriendo hacer esa habilidad, cuanto tiempo le dejo que lo hagan? Porque una vez se sienta, volverla acostar es un llanto horrible.
top of page
Para probar esta función, visita tu sitio online.
Empeoramiento del sueño por dientes y habilidades
Empeoramiento del sueño por dientes y habilidades
3 comentarios
Comentarios (3)
bottom of page
Muchas gracias por responder tan rápido!
Eso he estado intentando, ampliar o acortar ventanas, pero como comentaba la rutina se me ha desestructurado. Las ventanas que te comentaba, son las que hacía antes de este trastoque. Entiendo que tarda tanto en dormirse de noche porque está pasada de rosca. Hay días que tardo más de una hora en dormirla en la siesta y ahí ya el resto del día se nos descuadrada. Intento ajustar ventanas, pero llega muy cansada yo creo. Y las veces que empiezo antes (a las 7 por ejemplo) tarda lo mismo. Entonces me está costando en reajustar rutina.
Al tema oscuridad, al ser verano no ayuda la verdad. Tenemos persianas en casa y aún así entra algo de luz hasta casi las 9 y media porque anochece muy tarde, poco se puede hacer.
Y sobre el tema de las habilidades, ¿como hago para ayudarla a dormir sin obligarla a acostarla? Sonará rara la pregunta, pero es que por mucho que le intente dar el pecho, sigue intentando levantarse. La mayoría de las veces si veo que no hay forma, acabo terminando la siesta y si está muy cansada adelantó la siguiente. No sé si eso ayuda..
Gracias!
Hola!
Si le cuesta 1h y media dormir yo intentaría probar a cambiar la última ventana de sueño y alargarla un poco (aprox 30 min para observar, y si no va mejor hacer lo contrario, acortarla y observar), porque sí es cierto que cuando aprenden nuevas habilidades tardan más en dormir, pero 1h y media me parece mucho.
Recuerda también tener total oscuridad en el momento de dormir para que le ayude a conciliar el sueño rápido y hacer una rutina de sueño muy marcada y que le guste.
Sobre la duda de los despertares y cuánto tiempo, en los despertares no les dejamos tanto como al comienzo de la noche porque tienden más a desvelarse, te diría de esperar unos 2 min siempre que no llore sin intervenir en nada (a no ser que haya riesgo de caídas o similares). Sobre todo intenta que no se sienta obligada a tumbarse, porque les sienta muy mal y se enfadan.
Práctica también mucho mucho esa nueva habilidad por el día para que se canse de practicarla y deje de ser la novedad.
Mucho ánimo. Piensa que solo son unos cuantos días 😊