Buenas tardes Laura, llevábamos casi dos meses(después de 3-4 trabajando sueño autónomo) con muy buen control de rutina y sueño nocturno. Mi peque tiene ahora 9 meses.Desde finales de septiembre hemos encadenado enfermedad,días fuera de casa,dientes y lo último laringitis que ha sido bastante grave(a punto de ingresar). Ella tenía hora de dormir sobre ocho y media y despertaba 7:10-7:30. Desde entonces empezó a madrugar sobre 6:30,al principio conseguía muchas veces redormir. Al principio las noches normales,pero con los dientes empezó también a empeorar,aunque ha habido alguna suelta por ahí similar a las de antes. Y lo peor es que desde hace un par de semanas también se están afectando las siestas. Ella hace dos pequeñas siestas en la guarde (10-10:30 y 13:30-14 aprox) A ella siempre le ha costado mucho dormir fuera. En casa me dormía al menos 1 hora, aprox 4:30-5:00 y dormía a las 8:30. Cómo empezó a dormir media hora me vi en la necesidad de acostarla muchas veces a las 8 ( y antes es que es imposible). La cuestión es que ahora se ha implantado esa hora como la suya de dormir y claro,temo que al acostarse a esa hora ya no sé reduerme a las 6:30 porque ya ha dormido lo que necesita (ella siempre ha dormido 10'5-11 horas máximo). Los fines de semana me los respetaba con dos siestas de una hora o a veces algo más y una de rescate ,porque aún no podía dejarla solo con Dos siestas, pero ahora también me hace siestas cortas.
He leído varios post y visto de nuevo los vídeos e intento mejorar higiene del sueño,pero los días de EI lo único que puedo hacer es intentar alargar la siesta y es lo que he estado intentando (a veces sí a veces no). Estos días que se asfixiaba he visto que se me duerme en el carro así que he aprovechado que salía a andar para que durmiese una siesta más larga. Sí cuando se ponga bien del todo y vuelva a la rutina de la EI,después de una semana o así,veo que no vuelve a su siesta larga, que hago? Sigo intentando redormirla? Aprovecho y salgo a andar con ella y cuando vea que mejoran las noches vuelvo a la siesta en cuna? Harías algún cambio en las horas de la rutina?los fines de semana sigo intentando que duerma todo lo que necesita por edad o le ajusto al horario de la EI? Muchas gracias!
Hola bonita,
Espero que tu peque ya esté mejor, ha habido un brote gordo de laringitis.
Lo que comentas de las siestas y problemas para alargarla yo creo que es por señales de transición de siestas, es decir, que realmente no necesita 3 siestas, pero por los horarios de la escuela infantil esa siesta hay que intentar mantenerla, lo único que cada vez se hará más corta, por ejemplo de 30min como una siesta de emergencia.
Los findes, lo ideal si le va mejor hacer dos siestas es hacer las dos, intentando alargarlas con ayuda si es necesario y una vez esté bien todo, trabajar poco a poco como antes en lograr más autonomía.
Ten en cuenta además, que las ventanas de sueño se amplían con 9 meses, aunque a priori el horario que me comentas, está bien, si hace esas siestas en la EI la tercera siesta la haría 16:30-17h e intentar que sea de una hora, y después, una última ventana de sueño de 3h aprox., es decir, acostarla 21h