Hola Laura te comento, empezamos con el sueño autónomo y hemos conseguido mejorar bastante pero nos hemos quedado bloqueados. Hemos conseguido que se duerma solo en su cuna todas las noches, aguanta 6 o incluso ha llegado a 7 horas de seguido, se despierta toma pecho se duerme otra vez y ya se despierta cada hora, hora y media. Como es posible que se duerma solo a principio de la noche y luego sea incapaz en esos últimos despertares? Un saludo, Gracias
top of page
bottom of page
El despertar de las 4 o 5 de la mañana probablemente si come, el resto seguramente no, y si se duerme en el pecho, ese es el problema seguramente pero sabiendo dormirse solo en un proncipio por qué no después.
Hola Gustavo!
Qué bien todo lo que habéis conseguido!
Comentarte que para reducir los despertares nocturnos es necesario trabajar el inicio de la noche y todos los despertares nocturnos de forma autónoma. Ya que si solo se trabaja el inicio de la noche y ya tiene ciertos hábitos cada vez que se despierta después, entonces no notaremos excesiva mejoría en los despertares.
Tenéis que valorar:
Si la toma que le dais realmente la necesita por hambre o no
Si en la toma que le ofrecéis se queda dormido o adormilado, ya que podría ser motivo de que se despierte tanto después (reclamando ayuda para dormir de nuevo)
Si todos los despertares nocturnos que tiene los trabajáis como os explico en el curso, de forma autónoma, durmiéndose solo y haciendo el acompañamiento igual que al inicio de la noche
Hay un módulo del curso donde os hablo específicamente de cómo gestionar los despertares nocturnos, con toma y sin toma. Te animo a echarle otro vistazo porque puede ser que haya algo que se os esté escapando y no estéis trabajando bien al 100%.
Un saludo🙂