Buenas Laura
tengo un bebe de 4 m 7d. Siempre ha dormido poco x el día.
Solo al pecho o d paseo ( ni meneandolo en casa, y ya ni en brazos)
Por la noche si conseguia unas 4-5h ( hacia 2 o 3toma) si se despertaba o ahora de más grandecito, no se dormía en la toma me lleva 2horas de lucha y mil veces al pecho hasta q se duerme.
Me apunte al curso por el sueño autonomo pero vi que el problema era desde el día
Empece lo de las siestas y ventanas lo intento hacer lo mejor que puedo y me deja, lucha mucho.( 3,4 siestas, 4h o 4y poco y ventanas algunas el máx).
Ahora para colmo ha empezado la regresion se despierta 4-7 veces y todas teta( pesa 7,6kg y ahora m obsesiona de que siga engordando aun más x tantos despertares).
La regresion se supone que dura un mes, y despues? Se mantienen tantos despertares, o no es lo normal?
No se como quitar tanta teta para dormir ( muchas afectivas) y ahora muchas sin que le toque comer, solo porque le toca dormir y es el unico modo,( porque de mas bebe pues mas o menos las siestas coincidian con la toma o el paseo)
el coger y dejar puedo estar 2h y m rindo porque no se duerme, y si lo dejo adormilado tras la teta o se pone a jugar y acaba llorando o llora directamente y aunque le acaricié, cante, o mueva no se calma si no le doy.
Esto es desesperante, no de por donde tirar.
Muchas gracias Laura.
Hay algo de tu comentario que no he comprendido( cuál es lo que ya no suele funcionar tanto a estas edades el coger dejar?
Y otra cosa, comentas que solo dar pecho afectivo en momentos puntuales, y como actuó en tantos despertares con el llanto con el que se despierta?porque trato de menearle tumbado o darle el chupete y dice que para mi.
Me espero a que pase la regresion para ver si se sigue despertando tanto o no e ir quitando esas tomas afectivas en cada despertar o hay alguna cosa que pueda hacer?
Y otra cosa, ninguna toma debe hacerse en la cama ni siestas ni nocturnas?
Hola guapa!
Lo primero recordarte que en la etapa de regresión de los 4 meses trabajar sueño autónomo es más complicado.
Si ya has mejorado el sueño diurno con ayuda, te recomendaría empezar sueño autónomo solo con la primera siesta o solo en el inicio de la noche, hacerlo poco a poco primero para no forzar mucho y segundo para que no te frustres tú demasiado al ser una etapa más complicada de trabajar autonomía.
Si el método coger y dejar no te funciona, cambia por ejemplo al sleep a ver que suele funcionar muy bien.
Y no le dejes adormilado adormilado el pecho si ves que tampoco te funciona (que es normal a esas edades que ya no funcione), haz la rutina de sueño, que el pecho no sea la última actividad que haga, por ejemplo después una canción para ayudar a la relajación y ya le dejad en la cuna totalmente despierto para trabajar sueño autónomo.
Sobre la duda de después de la regresión, hay peques que mejoran un poco y otros que se quedan con ese patrón y número de despertares, depende de cada peque.
Sobre pecho para calmar, intenta evitarlo y úsalo solo en momentos muy puntuales, pero lo ideal es evitar que la única herramienta de relajación sea el pecho.
Los primeros días tardará mucho en dormir, pero irá aprendiendo poco a poco y verás mejoría tanto a nivel relajarse como a nivel tiempo que tarda en dormir.
Mucho ánimo porque la regresión de los 4 meses es complicada y agotadora...