Buen día, mi bebé de 4 meses y 2 semanas se despierta mucho por la noche cada 10 min, no lacta, solo quiere brazos
Nose q hacer ayuda 😭😭😭
Nose q hacer ayuda 😭😭😭
Buenos días, Laura.
Te escribo este mensaje para ver si nos puedes ayudar para quitar una toma nocturna y conciliar mejor en la escuelita.
Te pongo en situación. Nuestra niña tiene 10 meses. Estamos ya con alimentación complementaria y le damos pecho y biberón (en las dos tomas de la mañana). En cuanto al sueño, tiene ya el sueño autónomo establecido. Durante el día normalmente hacía dos siestas, de alrededor de 00:40-1:20. Por la noche le acostamos alrededor de las 19:45 y últimamente se despierta sobre las 7:00-7:15, con una toma alrededor de las 3:00. Esa toma la hacemos porque se despierta , se empieza a mover mucho y a quejarse. No siempre se pone a llorar mucho, pero a veces si. Tratamos de no cogerle enseguida, de hecho le solemos dejar entre 20 y 30 minutos para ver si concilia, pero no suele ser el caso. Esa toma de…
Hola Laura
Mi bebé acaba de cumplir 5 meses
Hemos superado la regresión
Se acuesta entre 7 a 8pm
A aprendido a dormirse solo en las noches cuando despierta
Tiene de 2 a 3 tomas nocturnas
Holaaa
¿Cómo se que ya pasó la regresión?
Vuelve a dormir bien? Jaja siento que mi bebé cambió y que ni volverá a ser esa niña que dormía tranquila y hacía siestas de 1-2h corridas sin intervención
He empezado a anotar los despertares tal y como comentas en el curso. A partir de las 4 d la mañana son cada 30-60 min según el momento y es imposible negar el pecho porque se enfada de una manera extrema y no se hasta cuando tiene que durar ese pulso que solo he conseguido que se despertara aún más...tampoco se deja abrazar ni nada solo pide el pecho y no se como gestionar esto y posiblemente al negarselo es cuando condiciono un nuevo despertar antes de lo normal porque cuando le he dado el pecho ha llegado a conciliar mas de hora y media...
Hola Fatima!
No puedo valorar bien todo porque no tengo la información suficiente.
Pero comenzaría intentando averiguar por qué está teniendo despertares tan frecuentes. Para ello puedes revisar la rutina diurna (las siestas, las ventanas de sueño...), si estos despertares es algo que ha empezado hace poco y pueda estar en la regresión de los 12 meses...
También puedes valorar si puede tener hambre en algún despertar nocturno y por eso se duerme pero se despierta enseguida de nuevo.
Buenas noches.
Pues les decimos lo de la siesta más tarde, pero no creo que lo hagan porque les empiezan a dar de comer sobre las 11:00… lo intentamos, no obstante. Si no habíamos pensado introducirle alguna asociación de Siro como un doudo. Es que con tanto estímulo, luz, ruidos, etc., le cuesta conciliar allí..
En cuanto a los despertares nocturnos, a ver si conseguimos que duerma más durante el día y así no llega tan cansada… y más adelante veremos.
Gracias por tus respuestas