top of page

Despertares nocturnos

Público·14 miembros

ainhoa2895ainhoa2895
ainhoa2895

Casi 2 años…

Buenos días.

Mi bebé de 23 meses, en general, tiene un sueño autónomo. La echamos a la cama y ella sola es capaz de dormirse sin llorar. O por lo menos lo hacía hasta hace dos semanas más o menos.

Llevamos dos semanas aproximadamente que, aunque se sigue durmiendo sola, cuando la echamos en la cama llora un/dos minutos. Además, tiene desvelos por la noche, que mínimo duran una hora. En los desvelos, solo llama a mamá y si va su padre llora más fuerte y grita. Si voy yo, deja de llorar, pero empieza a dar vueltas, no para quieta y sigue sin poder dormirse.

No sé si es una regresión o algo que, sin habernos dado cuenta, hemos cambiado.

Nos gustaría saber cómo poder hacer para volver a lo anterior.

Muchas gracias.

5 vistas

Despierta cada 3horas

Hola Laura, bebe de 6 meses y medio.

ya llevamos 2 meses con sueño autónomo y muy bien, nuestra espalda y cabeza lo agradece.

Antes de que yo empezara a trabajar el bebe se dormia y aguantaba un primer tiron de 5/6 horas y luego se despertaba cada 2hymedia/3horas .


Desde que he empezado a trabajar (hace 2 semanas), hace un primer tiron de 4 horas y luego cada 2hymedia/3h se despierta siempre para comer. Son tomas nutricionales porque está con los ojos abiertos durante la primera parte de la toma. Luego le hago eructar y lo meto en la cuna despierto y concilia el sueño rapido, excepto en la ultima toma de las 6 .30am que le cuesta mas dormirse pero lo consigue.


Hago LME y es verdad que ahora para comer se entretiene mucho y en menos de 8 minutos se supone que ha comido con muuchos parones.…


35 vistas

Hola guapa! Te voy contestando:


  1. 3-4 despertares es habitual en un peque de 6 meses. De todas formas asegúrate que sean todas tomas nutricionales, sobretodo porque me comentas que hace muchos parones mamando. Aunque también ten en cuenta que a esta edad hay una regresión de sueño y podría haber un aumento de despertares por ello.

  2. Es probable que las siestas sean ahora más largas porque a partir de los 6 meses comienzan a regular patrones y pueden hacer siestas más largas.

  3. Revisa que la ventana de sueño sea correcta y no llegue con exceso de cansancio y el llanto sea por ello.

  4. Primero sería mejor que practicarais la autonomía para ponerse el chupete si no por mucho que le dejes varios por la cuna no se los va a colocar.

Ana Belén García
Ana Belén García

Despertares llorando 7 meses

Hola!!! Mi hijo de 7 meses hacía la noche bastante decente, hacía solo una toma y despertaba 2-3 veces que poniéndole el chupe se volvía a dormir bien.

Hace dos semanas ya no le damos el biberón de la madrugada porque con el chupe se calmaba y no veía que fuese por hambre pero al cabo de un par de días, desde hace casi dos semanas, se despierta llorando de madrugada y estos últimos días se ha despertado unas 10 veces, todas con llanto y a veces costaba que se calmase (esto no pasaba desde que era un recién nacido), al principio creíamos que eran los dientes porque está bastante rabiosillo pero durante el día y la primera parte de la noche está tranquilo, cuando no hay forma de dormirlo, metiéndolo en la cama se tranquiliza bastante pero no quiero retroceder 😅

Las siestas las está haciendo mejor que nunca,…

34 vistas

Hola!! Cuando hay un cambio tan drástico en la noche, aumentando tanto los despertares y sin haber introducido ningún cambio en la rutina, lo más probable es que sea una regresión de sueño. Además por la edad que tiene con más probabilidad, ya que hay regresión a los 6 meses, a los 8... y es una etapa en la que empiezan a ser más conscientes de todo lo que les rodea, más curiosos, han comenzado alimentación complementaria, pueden empezar a sentarse solitos, gatear/reptar... por lo tanto hay muchos motivos para que el sueño pueda verse afectado.

Además las siestas parecen correctas por lo tanto no creo que tenga relación con eso.

En plena regresión es mejor que no introduzcas nuevos elementos en la rutina que no quieras que se queden instaurados (para no ir para atrás).

Si crees que en alguno de los despertares puede ser hambre introdúcele de nuevo la alimentación nocturna.

Respecto a cambiar a dos siestas es probable que todavía necesite la tercera, si no la última ventana de sueño va a ser muy amplia y va a llegar cansado a la noche.

Carolina Naranjo
Carolina Naranjo

sustituir

hola mi bebe tiene 13 meses y en este momento duerme en brazos y con seno antes de pasarla a la cuna. se levanta y pide seno, seria bueno sustituirle en las noches el seno por un chupo, o esto no ayudaria ?


gracias

27 vistas

Hola guapa!! En este caso dependería de si te pide el seno por hambre o no. Si necesita alimentarse y realmente necesita leche en ese momento el chupete no le va a ayudar porque va a necesitar alimentación. Fíjate si es una succión nutritiva: si sientes que está tomando, si es una succión rítmica, si le ves/oyes que traga..



Acerca de

Dudas sobre los despertares nocturnos incluída la lactancia ...

bottom of page