top of page

Mejorar siestas o rutinas

Público·7 miembros

Duda sobre transición

Buenas tardes Laura,te comento. Mi peque tiene ya 16 meses. Las noches han mejorado mucho con un solo despertar (alguna vez Dos) si no hay ninguna incidencia (enfermedad,dientes etc). Desde el día del apagón ha empezado a andar sola y vengo observando que se resiste más a dormir (más tiempo y más llanto, también en la siesta que se duerme en brazos está más sensible a la hora de dejarla en la cama). Eso sí,sin afectar luego a la noche, es más, se está levantando más tarde(que llevabamos varios meses despertando a las seis o seis y poco). Entiendo que esa resistencia se puede deber a ese aprendizaje pero no sé si también puede mejorarlo en función de la siesta,me explico. Ella hace una siesta de una hora (11:15-12:15 aprox) en la EI,en casa le hago de rescate sobre 4,5 horas después (porque fue alargando y vi que así iba bien). Hasta ahora dejaba una media hora y la acostaba a las 4 horas (ej. Despierta 5:30 y se acuesta 9:30). Ha habido dos días que por si misma (sin estar en EI) solo ha dormido una siesta larga a medio día,cosa que me hace pensar que quizás esté en la transición.

Entonces tengo varias dudas:

  1. Puede ser que haya alargado y ya sea capaz de aguantar más aún con esos min de rescate?Me recomiendas reducir la duración de la siesta de rescate? Al reducirla mantengo el mismo tiempo hasta dormir?

  2. No sé si debería "forzarla" en el fin de semana a hacer una sola siesta para que vaya poco a poco acostumbrandose,porque si la veo con sueño me da pena obligarla. Supongo que ella irá dejando esa siesta cuando esté lista no?En caso de que haga una única siesta días puntuales,reduzco el tiempo hasta hora de dormir? (Ella si hace una siesta larga aguanta 5 horas perfectamente.

Muchísimas gracias!

20 vistas

Hola guapa!

Es posible que esa resistencia tenga que ver con la nueva habilidad que ha adquirido de andar solita o con la transición 1 siesta.


Si de momento no le está afectando a la noche, lo que puedes hacer es reducir un poquito la segunda siesta y mantener la hora de dormir. De esta manera se alarga la última ventana de sueño y puedes observar si sigue apareciendo esa resistencia. Lo puedes mantener así un tiempo hasta que veas que vuelve a haber resistencia, que la hora de dormir se hace muy tardía o que afecta a la noche entonces la reduces o más o comienzas a retirarla.


Ten en cuenta que cuando están en transición a 1 siesta es normal que haya días que haga 2 siestas y días que haga 1, dependerá de la hora en la que se despierte. Ya que el día que haga una siesta necesitará adelantar la hora de acostar por la noche y por lo tanto es probable que la mañana siguiente se despierte antes.

Dentro de todas las transiciones es la menos "natural" y le puede costar un poquito acostumbrarse.


Respecto al finde yo no le forzaría a hacer 1 a no ser que ese día encaje mejor 1 que dos. Intentaría hacer igual que entre semana.


Si duerme una sola siesta y sería capaz de dormir 5h tendrás que despertarle si, porque si duerme tanto luego ese tiempo se lo restará a las horas de sueño nocturno si no.

Acerca de

Comparte tus dudas o experiencia acerca de las siestas o rut...

bottom of page