top of page

Mejorar siestas o rutinas

Público·7 miembros

Sueño autónomo en siestas

Buenas tardes.

Muchas gracias por el curso.

Tenemos una bebé de 5,5 meses. Hemos conseguido que gracias a un mix de métodos Sleep, coger-dejar y silla hacer sueño autónomo a las noches. Ayer ya se durmió con nosotros fuera. Durante las noches hace despertares pero se duerme sola. Y solamente hace una toma. Entre las 4 y las 6.

Queríamos empezar el sueño autónomo en las siestas, pero no sabemos muy bien cómo hacer. En el curso, se dice que es mejor empezar por la primera de ellas. En nuestro caso normalmente hace entre 3 y 4 siestas al día. Últimamente no conseguimos que alargue más de 35 min y en algún caso 45 min. Hemos probado a coger cuando se empieza a mover y nada. Por eso, queremos el sueño autónomo en ls siestas. Ahora bien, si ya tenemos una rutina que nos funciona en la siestas, como discernimos…

39 vistas

Otro factor de confusión podría ser intentarlo un poquito todos los días pero desistir siempre. Es decir, intentarlo 15-20 min y como vemos que no le dormimos de otra manera. Si esto lo hacemos continuamente a diario no va a ser un mensaje claro de qué queremos lograr con la peque.

Duda sobre transición

Buenas tardes Laura,te comento. Mi peque tiene ya 16 meses. Las noches han mejorado mucho con un solo despertar (alguna vez Dos) si no hay ninguna incidencia (enfermedad,dientes etc). Desde el día del apagón ha empezado a andar sola y vengo observando que se resiste más a dormir (más tiempo y más llanto, también en la siesta que se duerme en brazos está más sensible a la hora de dejarla en la cama). Eso sí,sin afectar luego a la noche, es más, se está levantando más tarde(que llevabamos varios meses despertando a las seis o seis y poco). Entiendo que esa resistencia se puede deber a ese aprendizaje pero no sé si también puede mejorarlo en función de la siesta,me explico. Ella hace una siesta de una hora (11:15-12:15 aprox) en la EI,en casa le hago de rescate sobre 4,5 horas después (porque fue alargando y vi que así iba…

20 vistas

Hola guapa!

Es posible que esa resistencia tenga que ver con la nueva habilidad que ha adquirido de andar solita o con la transición 1 siesta.


Si de momento no le está afectando a la noche, lo que puedes hacer es reducir un poquito la segunda siesta y mantener la hora de dormir. De esta manera se alarga la última ventana de sueño y puedes observar si sigue apareciendo esa resistencia. Lo puedes mantener así un tiempo hasta que veas que vuelve a haber resistencia, que la hora de dormir se hace muy tardía o que afecta a la noche entonces la reduces o más o comienzas a retirarla.


Ten en cuenta que cuando están en transición a 1 siesta es normal que haya días que haga 2 siestas y días que haga 1, dependerá de la hora en la que se despierte. Ya que el día que haga una siesta necesitará adelantar la hora de acostar por la noche y por lo tanto es probable que la mañana siguiente se despierte antes.

Dentro de todas las transiciones es la menos "natural" y le puede costar un poquito acostumbrarse.


Respecto al finde yo no le forzaría a hacer 1 a no ser que ese día encaje mejor 1 que dos. Intentaría hacer igual que entre semana.


Si duerme una sola siesta y sería capaz de dormir 5h tendrás que despertarle si, porque si duerme tanto luego ese tiempo se lo restará a las horas de sueño nocturno si no.

Sueño diurno - solo en portabebés

Buenas

Tengo un bebé de 3 meses y 3 días , que de noche duerme con nosotros en la cama, LME, se desvela cada 2-3h come y sobre las 06-07h ya se desvela , y de allí no hay manera de dormirle de día de otra forma que no sea en portabebés, y con la cara tapada , le molesta la luz , tiene ojos claros.

De noche suele dormirse ( hasta ahora....) en la teta después del baño sobre las 20-21h.

Para dormirse de día utilizó , portabebés , chupete, palmaditas, meneo en casa / paseo calle , y alguna canción tarrareada, y siempre la mamá casi, con papá es llanto hasta acabar dormido.

Como puedo empezar corregir esto ?! Que pueda dormirse en la cama con palmaditas por ejemplo, porque ya va para 7kg ..y me está rompiendo la espalda, perdí montón de kg ....entre otras cosas qu…


29 vistas

Hola guapa! Lo primero tener en cuenta que en bebés pequeñitos es habitual que demanden mucho contacto y necesiten apoyos al dormirse. Y por lo tanto si queremos trabajar esto tendremos que hacerlo poco a poco , muy progresivamente para que puedan ir adaptándose.

En el curso explico diferentes métodos que se pueden utilizar para que los peques aprendan a dormirse sin tanto apoyo o para reducirlos los que ya tienen. Coge el que creas que puede funcionaros y lo importante es no intentarlo un día y ya está, si no hacerlo varios días seguidos para ver si realmente nos va funcionando. Y como te he dicho intentos cortitos que es un bebé pequeñito.

Sueño autónomo y destete

Hola Laura,

Mi bebe cumplira 9.5 meses. Habia estado trabajando en la higiene del sueño, pero nunca destete del todo para dormir. Daba tomas afectivas ocacionales cuando me costaba alargar su sueño en las siestas y despertares nocturnos.


He tenido que destetar del todo a mi bebe, y ahora estoy batallando mucho con sus siestas. Antes del destete, era muy facil dormirla, y alargar sus siestas. Ahora ya no quiere dormir, y he insistido tanto, que la sola llegada a su cuarto ya la indispone.


Lo que estoy haciendo para su edad es ventanas de sueño de 3-3.5 horas. Y sus siestas (cuando logra dormir) no duran mas de 30 minutos. Podrias darme tu punto de vista por favor.?.

...


Te agradezco de antemano Laura

26 vistas

Hola guapa!! No se si hace poquito tiempo has destetado, pero quizá todavía le cueste dormirse porque aun tiene que acostumbrarse a dormir de otra manera.

También será importante para alargar las siestas que se mantenga en las mismas condiciones en las que se ha dormido durante toda la siesta.



Las ventanas de sueño me parecen correctas para su edad, pero tendrás que valorar si le cuesta dormir por la forma de dormir o también porque pueda ir algo cansada o por el contrario que no esté todavía cansada. Para ajustar, en caso de que sea necesario, esas ventanas.


Acerca de

Comparte tus dudas o experiencia acerca de las siestas o rut...

bottom of page