top of page

Sueño autónomo

Público·7 miembros

Melania Garcia
Melania Garcia

Siestas difíciles

Buenas Laura


Te pongo en situación. Bebé de 9 meses, dos siestas aprox de 1'15h cada una. Aplicó método sleep de noche y funciona, en las siestas no me ha funcionado y se duerme en brazos sin movimiento o cuando está pasada de vueltas (con movimiento).

Rutina:

8,15/8,30 en pie

10,15-10,45 siesta 1

Come a las 14 (sólidos)

15,45-15 siesta 2

17 merienda (fruta)

19,45-20h biberón noche

20,30h se duerme aprox


Las noches son muy variables, a veces me hace desvelos de 1,5h en las que no para de trepar por todos lados, a las 4 de la mañana, que viendo los vídeos ya he visto que no se puede hacer nada, o veces duerme del tirón unas 11h.


Tengo varias cosas:

  • Como puedo mejorar o aplicar el método sleep para las siestas? Quizás no funciona porque la ventana es demasiado amplia?

  • De la última siesta hasta que llega la noche, tiene una ventana de unas 4,5h. Pienso que es mucho, pero me resulta imposible a partir de las 16h que vuelva a dormirse, si que muestra señales de cansancio sobre las 18,30/19h pero a esa hora lo veo muy tarde y de momento la voy aguantando hasta la noche. Que me recomiendas, la aguanto o la acuesto?

  • Tengo una duda con el método sleep. La acuesto despierta, me acuesto a su lado, le apagó la luz quedándose totalmente a oscuras, empieza a protestar hasta que empieza a moverse y gateando llega a mí (tengo cuna colecho). Deja de protestar quejosa, pero empieza a trepar por encima mio, a buscar contacto constantemente, pasados unos 15m la vuelvo a tumbar en su cama, al estar tumbada junto a ella, la peque me agarra la cara, me araña, le pega a todo lo que pilla jajajaja hasta que se queda dormida. Mi pregunta es, le estoy dando demasiado apoyo al estar tan cerca? Con esta edad me recomiendas cerrar la cuna y probar que pasa? Es una niña que se mueve muchísimo y puede rotar 360°C unas dos veces en la noche, a veces se despierta a veces no.


Muchas gracias



25 vistas

Hola guapa!

Te voy contestando:

Respecto a los desvelos habría que ver cual es el origen. Parece que puede estar llegando cansada a la noche por esa ventana de sueño y puede tener que ver con el desvelo.

  • En las siestas conseguir el sueño autónomo a veces es más difícil, porque los peques están menos predispuestos a dormir que a la noche. Te recomiendo empezar intentándolo en la primera siesta, tope 45 minutos. Si no se ha dormido, duérmele como habitualmente lo haces. Así durante unos días.

  • Para mejorar esa ventana quizá podrías ampliar un poco la primera ventana para que esa siesta sea un poquito más tarde (si la peque aguanta) y si consigues retrasar un poco las siestas y que las alargue la última ventana será más corta. Pero es importante respetarla para tratar de que no haya desvelos.

  • Respecto a si dormir en colecho o no, eso debe ser una decisión tuya con la que te sientas cómoda. Lo de que se muevan mucho por la cama es muy habitual y de hechos los peques al conciliar el sueño se mueven.

Acerca de

Comparte tu experiencia, conocimientos o expón tus dudas sob...

bottom of page